Pájaros colgantes hechos con NEUMÁTICOS de automóvil
abril 25, 2013
Aquí verán diferentes modelos, tales como pericos, loros, guacamayos, tucanes, quetzales y otros.
Para elaborarlos se requiere, como materia prima, llantas o neumáticos de automóvil. Además, será muy útil una caladora eléctrica (sierra de vaivén o sierra de calar) para cortar los neumáticos; ya que hacerlo manualmente con cuchillo, machete o similares resulta bastante, bastante trabajoso. También, sería práctico un taladro de mano (drill) para perforar el lugar por donde pasaremos los tornillos, alambres o similares que se usarán para unir las diversas partes que cortaremos (la cola, el pico, etc.), dependiendo del modelo que elijamos confeccionar. Ya para el terminado final, se necesitará pintura de aceite de colores variados, preferiblemente vibrantes.
En muchos países latinoamericanos, estos pájaros colgantes hechos con neumáticos suelen elaborarse artesanalmente y constituyen parte del arte o folclore popular.
Ver más IDEAS PARA LLANTAS DE AUTO
Ver más MACETEROS
De todas las manualidades con llantas que he visto me gusta mucho esta de pajaros definitivamente algo fuera de lo comun que vale la pena intentar.
ResponderEliminarEs muy dificil corta las llantas de la parte de la suela, por que es muy gruesa y los alambres dificultan mucho la maniobra, no se como pueden hacer los cortes tan exactos y delgados, me gustaria que me dijeran con que se les hacen el pico, es llanta tambien?
EliminarHola Selene!
EliminarSí. El pico también lo hacen con parte de la llanta.
Y tienes razón. Es difícil hacer los cortes de la llanta manualmente. Por eso es necesario usar una sierra de mano o caladora.
Gracias por tu visita!
no mames a la gente parcero de llantas de radiales no se acen webon o llantas con alanbres no sirben pedaso de basura
EliminarSi es tedioso el corte del piso por los alambres yo huso pulidora con disco para metal tienes que protegerte porque te cae el hule caliente para el pico utilizo las garrafas de plástico o el cuerpo de los tinacos viejos y se manejan muy bien
EliminarHola, Anónimo!
ResponderEliminarClaro que sí. Vale la pena probar, a ver qué tal nos va. Yo tengo dos maceteros de esta clase en casa. Solo que no los uso como macetas con plantas, sino que ellos solo, de por sí, ya son un excelente adorno para la terraza o jardín. Solo que no los elaboré yo, jeje.... sino que los compré hace años a un artesano en mi país.
Prácticamente duran indefinidamente. Con el tiempo, a veces la pintura se les puede descascarillar, pero eso se arregla fácilmente con unos retoques o dándole una nueva mano de pintura en general.
Gracias por tu comentario y bienvenido seas siempre por aquí.
Saludos!
ME DA GUSTO QUE APRECIEN ESTA ARTESANIA QUE ELABORAMOS EN UN RINCONCITO DE LA SIERRA DE VERACRUZ VEO ALGUNAS FOTOGRAFIAS DE NUESTRAS OBRAS SI NECESITAN MAS INFORMACION ENTREN AL FACE DE JOEL PAZOS RUIZ Y AL CORREO DE natpazos@hotmail.com mi papa da talleres tambien para que ayudemos a nuestro medio ambiente genrando empleo al mismo tiempo saludos
ResponderEliminarHola Natalia.
EliminarQué bueno que ustedes hagan estas artesanías, que en verdad son una verdadera obra de arte. Y como dices, es también una manera de reciclar y darle un buen uso a los neumáticos en desuso, que se convierte en una fuente de contaminación del ambiente. Saludos!
es genial que de lo inservible elaboren algo tan hermoso y util ......fulll exitos sigan adelante
ResponderEliminarQué tal, Angie!
EliminarGracias por tus amables palabras. Bienvenida seas siempre por aquí.
Saludos!!!
genios!!!
ResponderEliminarHola, Anónimo!
EliminarTienes razón; los artesanos que elaboran estas obras de arte con algo que otros desecharían, son verdaderos genios.
Saludos!
ESTE TRABAJO REALMENTE ES ESPECTACULAR..........SIEMPRE LO BUSQUE QUE LINDO QUE PUDE ENCONTRAR LA PAGINA GRACIAS POR TANTAS MARAVILLOSAS IDEAS SALUDOS
ResponderEliminarGracias a ti, Lisi, por tus lindas palabras. Aquí seguiremos, Dios mediante, recopilando más ideas para compartir con todos ustedes.
EliminarSaludos!
Que maravilloso trabajo y q manera tan bonita y gratificante de cuidar nuestro planeta...!!!! de verdad los felicito. que el señor les bendiga sus manos...
ResponderEliminar.......me encantaría aprender a elaborarlos!!!!
Gracias, Santi. Que Dios te bendiga también a ti.
EliminarTienes toda la razón. Debemos cuidar este hermoso planeta que Dios nos dio.
Saludos y bienvenido siempre!
Soy director de una primaria en el estado de guanajuato, quiero saber ¿donde podre comprar estas bellas obras de arte?
ResponderEliminarHola, Anónimo.
EliminarA la verdad no sabría decirte.
Todas estas imágenes las recopilé de diversos sitios en la web, y en realidad aquí aparecen artesanías de varios países.
Pero según vi, al parecer este tipo de artesanía es común en varios países de Latinoamérica.
Seguro que en México, con tanta gente linda y laboriosa que hay en tu país, podrás encontrar algún lugar en donde hagan este tipo de artesanías. Sería cuestión de investigar.
Gracias por tus comentarios.
Saludos!
Esto es verdaderamente muy lindo ,les cuento que ya hice mis macetas y dos cisnes quedan muy bonitos ,,,ahora hare un tucan ,ojala me salga ,,les cuento que para estos trabajos consigan las llantas de nylon ,esas no tienen alambres en el medio ,,,suerte
ResponderEliminarWao, Erika! Me quito el sombrero.
EliminarTe felicito por haber realizado este tipo de artesanía, porque sé que no resulta nada sencillo trabajar con el material de neumáticos.
No sé cuáles son esas llantas de nylon. Ojalá nos pudieras explicar un poco más, para pasarnos el dato a todos.
Sería excelente si nos compartieras las fotos de tus trabajos, y que nos permitieras publicarlas aquí, para añadirlas a esta entrada y compartirlas con los demás lectores.
Saludos y gracias por tu aporte!
quedan muy lindos ,,ya hice unas macetas y dos cisnes ,,me quedaron bonitos ,,para estos trabajos son las llantas de nylon no tienen alambre en el medio , y se pueden cortar con una cuchilla filuda ,ojala esto sea un buen dato ,,surte ...SOY ERIKA MENDOZA .S
ResponderEliminarClaro que sí, Erika! Es un dato excelente.
EliminarNada más explícanos por favor un poquito más cómo podemos saber cuando una llanta es solo de nylon, y dónde se consiguen de esa clase, o de qué marca son.
Gracias mil!
HOLA TODO ES PRECIOSO...AHORA VOY EMPEZAR A TRABAJAR CON LOS NEUMATICOS TENGO MAS DE 80 NEUMATICOS DE TODAS LAS MEDIDAS ...QUIERO HACER LAS AVES PUEDEN PASAR COMO SE FABRICA PASO A PASO GRACIAS ANA...
ResponderEliminarHola, Lia.
EliminarQué bueno que tienes todo ese material, y al reciclarlo ayudas a la naturaleza y a la vez le sacas un excelente provecho.
Bueno, la explicación paso a paso no la tengo, porque en realidad yo no he hecho nunca este trabajo. Solo recopilé ejemplos de diversos lugares en la web para compartirlos con todos ustedes.
Pero seguro que en Youtube debe haber algún tipo de tutorial. Si encuentro alguno, te lo paso por aquí.
Gracias por tu comentario.
Saludos, Lia!
hola soy de ecuador y quisiera saber si tienen un video para su fabricacion, soy artesano y me llama la atencion los felicito y sigan adelante pero para las personas que no vivimos cerca demnos una mano con un video gracias.
ResponderEliminarMuy hurmoso. Los pajsros llaman la atencion su colorido
ResponderEliminarque arte mas bello, los felicito con todo mi corazon. saludos desde Chile
ResponderEliminarTrate de cortar una llanta pero imposible....sera q se usa alguna llanta en espesifico?
ResponderEliminarMuy bonitas los diseños pero ¿No tienen algún tutorial? Me gustaría ver cómo se realizan paso a paso.
ResponderEliminarhola estoy empezando con la elaboración de maceteros podrias decirme como cortarlas del piso nose que herramientas usar saludos
ResponderEliminarpero deverian poner instrucsiones de como se los hace
ResponderEliminarpor favor podrian hacer aunque sea de un pajaro, paso a paso,ya que son hermosos y nunca los habia visto. Gracias
ResponderEliminarMuy lindos,estoy asiendo también algunas macetas con forma de cisnes,me salieron bien bonitos,aora tratare de aser los otros.
ResponderEliminaryo quiero hacer el tucan no se quien me dice es por el pico...
ResponderEliminarNecesito 400 pajaros de esto para el Ecuador, de diferentes motivos, quien podria ayudarme
ResponderEliminargracias Sergio
Que belleza!!! Vicky vendeme 400 para un proyecto en Ecuador, quedarian espectaculares.
ResponderEliminarO dame unos cursos...
Sergio Charum
ingscharum@gmail.com
Una de las cosas que más me gusta reciclar son las llantas, tiene mil usos, solo la imaginación será el límite para que creen cosas super útiles y creativas.
ResponderEliminarHola , me encanta la pagina , yo también hice un loro de llanta para mi proyecto ambiental , a todo el mundo le gusto , y ahora una madre de familia me pidió uno para venderlo
ResponderEliminardonde puedo conseguir el paso a paso para realizar tan hermosos diseños..... ademas es una forma de no contaminar y de dar un nuevo uso a las llantas viejas, asi como de adornar nuestros hogares... de antemano muchas gracias...
ResponderEliminarpor favor enviarme el paso a paso para realizar el del guacamayo dejo mi correo oscarterra29@hotmail.com
como podria contactarlos
ResponderEliminarcomo podria contactarlos
ResponderEliminarHola donde puedo comprar un ave de neumático?
ResponderEliminarHola donde puedo comprar un ave de neumático?
ResponderEliminarmaravilloso me gustaria contactar con el artesano que los elabora para hacer algunos trabajos para mi finca-jardin
ResponderEliminareste es mi correo margothsantiago@yahoo.es
vivo en la ciudad de Milagro
OLA DISCULPA NECESITO TRES DE ESAS MASETAS PARA UN PROYECTO..ESTE ES MI CORREO..lilianabeltran737@gmail.com vivo en la ciudad de Riobamba
ResponderEliminarHola necesito 6 de los macetero porfa mari192131@gmail.com
Eliminarhttps://www.facebook.com/EcoAvesMaceterosconLlantas1974/?ref=bookmarks
EliminarOLA DISCULPA NECESITO TRES DE ESAS MASETAS PARA UN PROYECTO..ESTE ES MI CORREO..lilianabeltran737@gmail.com vivo en la ciudad de Riobamba
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/EcoAvesMaceterosconLlantas1974/?ref=bookmarks
EliminarMuy bonito trabajo con los neumáticos usados . Es impresionante las cosas que se pueden hacer con ellos.
ResponderEliminarCuanto puede valer una matera
EliminarSI GUSTAN VISITARNOS EN FACEBOOK PARA VER NUESTROS PRODUCTOS--- https://www.facebook.com/EcoAvesMaceterosconLlantas1974/?ref=bookmarks ECOAVES MACETEROS CON LLANTAS
ResponderEliminaralguien que me diga si puedo cortar con una amoladora?? no tengo caladora y no he cortado nunca un neumàtico.Gracias!!
ResponderEliminarsi claro que se opuede---pero hace demaciado humo... y gastas mucho en discos... solo sirve para cortes rectos
EliminarNecesito conseguir estas figuras como lo puedo hacer y cuánto valen??
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarSin duda esta es gran manta del reciclaje en ves de quemar las llantas que dañan al ambiente es mejor hacer este tipo de manualidades
Soy de México y me gustaria saber si hay alguna fabrica o centros de distribución en donde pueda conseguirlos ?
cuanto me costaría un 🐰
ResponderEliminarBuenos dias por favor un numero de telefono para aprender gracias
ResponderEliminarBuenos dias, quiero comprar unas de estás, como me contacto con ustedes?
ResponderEliminardonde estan ubicados
ResponderEliminarme gustaria que subieran un tutorial paso a paso , como lograrlo.. gracias
ResponderEliminarBuenas tardes mi nombre es washington hago maceteros con llantas usadas para cualquier pedido, a mi face jenifferneydan@hotmail.com o a mi numero de fono 0980101697 solo quito
ResponderEliminarBuenas tardes necesito 10 aves pero si pintar cuanto y pintadas cuanto.gracias
ResponderEliminarLos vinilos decorativos son la mejor solución a la hora de decorar paredes y cristales por su facilidad de colocación y bajo coste.
ResponderEliminarYo me hice dos cisnes y un tucan como adorno para mi casa y use neumáticos de motos, de autos todas son radiales
ResponderEliminarDonde se ubican
ResponderEliminarComo puedo contactarlos, interesado en adquirir matera en forma de fuacamaya para colgar
ResponderEliminar