BICICLETAS viejas para decorar jardines, terrazas y parques
mayo 24, 2013
Una bicicleta dañada o que ya nadie usa puede ser un excelente elemento decorativo para el jardín, la terraza e incluso, aceras, plazas y parques.
Podemos adaptarlas y transformarlas en originales maceteros para nuestras plantas, pintándolas y colocándoles accesorios diversos; tanto plantas naturales en potes o enredaderas, como también podemos decorarlas con plantas y flores artificiales.
En estos ejemplos que verán a continuación algunas bicicletas se han dejado tal como son; a otras se les han quitado los neumáticos, se han reemplazado los asientos por maceteros; se han pintado de colores vibrantes o de colores pasteles; se les han colocado canastos plásticos, canastas de mimbre, enredaderas, etc. Incluso, otras se han revestido con musgo, con conchas o con tejido de lana o se han decorado con luces. En fin, solo la imaginación es el límite.
En otros casos, verán bicicletas no propiamente dichas, sino que han sido forjadas en hierro, para imitar una bicicleta. En todo caso, el resultado es tan genial como en los otros.
Si tienes espacio suficiente en tu jardín o terraza, atrévete a implementar una bicicleta como elemento decorativo. Seguro atraerá miradas por lo curioso de este detalle. Aquí tienes más de 60 ejemplos:
Y aún hay más ideas para hacer con bicicletas.
Ver más IDEAS CON BICICLETAS
Ver más MACETEROS
Ver más IDEAS PARA EL JARDÍN
Muy buena la recopilación de bicis, muchas gracia por compartir.
ResponderEliminarYo diseño y reciclo bicicletas para decorar jardines o estancias interiores. Te dejo un enlace a mi página web, por si te parece interesante algún modelo :http://bici-arte.com/
Un saludo!
Salva
Wao, Salva! Acabo de ver tu página y me parece excelente que construyas y confecciones estos diseños. Me parece una muy buena forma de reciclar inteligentemente y a la vez, obtener ganancias honestas de ello. Felicitaciones porque es una idea muy buena y original para un negocio.
EliminarSaludos y gracias por visitar este blog!
Qué buenas ideas! Gracias y felicitaciones!
ResponderEliminarwww.kotaci.com
ResponderEliminarPrecioso. Graciiias por el connteniddo!
ResponderEliminarLas plantas suculentas generalmente se desarrollan en entornos áridos, donde el agua se encuentra limitada. Existen miles de especies de este grupo de plantas que reune a las familias: Crassulaceae, Cactaceae y Euphorbiaceae principalmente. https://gacetadeargentina.com/biografia-de-cesar-vallejo/
ResponderEliminar